Taller N°2: "Perdidos en la luna"
Usted forma parte de la tripulación de una nave espacial de la NASA que va a reunirse con la nave nodriza en la cara iluminada de la luna. Debido a problemas mecánicos tienen que alunizar en un lugar que queda a unos 300 Km. del lugar de encuentro. Durante el alunizaje gran parte del equipo de la nave quedó dañado y, puesto que la supervivencia de la tripulación depende de que puedan llegar a la nave nodriza, los artículos más críticos deben ser escogidos para llevárselos.
La tarea consiste en ordenar todos estos artículos de acuerdo con su importancia y utilidad para ayudarles a llegar al punto de encuentro con la nave nodriza

Justificación de los elementos en orden jerárquico
1. Tanque con 100L oxígeno es imprescindible para vivir y poder comenzar la caminata.
2. Un aparato de radio FM con batería solar para poder comunicarnos con la nave nodriza, que sepan que vamos en camino y no se muevan hasta que lleguemos.
3. Un mapa estelar para guiarnos en el camino
4. Una brújula para complementar el mapa y saber la dirección hacia la que nos dirigimos
5. 20L de agua potable fundamental para sobrevivir un viaje tan largo
6. 20m de cuerda de nylon por si nos encontramos con caminos difíciles y necesitamos medidas de seguridad
7. 30m de seda de paracaídas puede servir como abrigo
8. Dos pistolas de calibre 45 junto con las dos anteriores podemos crear un medio de propulsión
9. Un botiquín de primeros auxilios en caso de accidentes
10. Una caja de leche en polvo al mezclarlo con el agua nos va a alimentar
11. Una barca inflable de salvamento para poder descansar luego de las largas distancia
12. Tres cohetes de señales luminosas sin oxígeno no nos van a servir
13. Una caja de fósforos tampoco podríamos usarlos sin oxígeno
14. Un horno portátil no tenemos nada para calentar en el horno, seria un peso extra e innecesario
Reflexión final
Como grupo, encontramos que la actividad del Taller 2 fue diferente y estimulante. Requirió trabajo en equipo, ya que debíamos escuchar y considerar las opiniones de todos los integrantes. Nos pareció especialmente interesante cómo surgieron ciertos debates al momento de decidir qué elemento era más importante para la excursión. En general, consideramos que fue una dinámica lúdica y enriquecedora, que nos permitió salir por un momento del entorno académico al que estamos acostumbrados.