Taller N°1: "Yo en 100 palabras"

04.03.2025

"La vida de cada persona se construye a través de historias… hoy te invitamos a compartir la tuya"

En el seminario de hoy, se nos pidió reflexionar y escribir nuestra propia historia en 100 palabras. Cada uno de nosotros plasmó su relato, y a continuación podrás leer las historias de todos los participantes en los siguientes apartados.


Nuestra historia en 100 palabras: Alicia Haro

Me llamo Alicia Haro, nací en Reñaca y he vivido toda mi vida aquí con mi mamá. Considero que soy una persona paciente, resolutiva y organizada, me hace feliz ayudar a la gente que me rodea a solucionar problemas o hacer sus vidas más fáciles, mis amigos siempre me dicen que "para eso estoy". Me gusta cocinar de todo, me encanta hacer recetas nuevas, pero generalmente lo hago para los demás, rara vez para mi misma, lo mas gratificante que puedo escuchar de alguien es que le encanta mi comida. Me encanta hacer deporte, hace 3 años hago crossfit y es mi momento de liberación del estrés académico, lo paso muy bien, me despejo y me hace bien para el cuerpo.



Nuestra historia en 100 palabras: Constanza Núñez

Soy una persona muy creativa, desde siempre me han gustado los diferentes tipos de manualidades, como tejer, bordar y dibujar. Actualmente tejo mucho con mi mamá, nos gusta sentarnos a ver películas juntas y tejer, ella dice que parecimos arañitas. Tengo una familia muy unida, me gusta mucho jugar juegos de mesa con ellos y ver películas todos juntos. Además tengo 2 perros, Koda y Kai, el mayor, es mi mejor compañero, siempre esta pendiente de mi y duerme conmigo.

Nuestra historia en 100 palabras: Constanza Suazo

Me llamo Constanza Suazo y desde 2016 me apasiona bailar. Juego hockey desde los 5 años, un deporte que me ha acompañado toda mi vida, y que pude retomar este año. Me encanta leer y escuchar música; incluso estudio mientras escucho mis canciones favoritas. Tengo dos gatas a las que amo profundamente y son mi mundo entero. Me considero una persona leal, reservada, pero también carismática. Tengo facilidad para conectar con las personas y generar un ambiente grato. Siempre busco ser auténtica y rodearme de personas que compartan mis valores y mi sentido de humor.


Nuestra historia en 100 palabras: Borja Ugarte Alonso

Me llamo Borja Ugarte Alonso y tengo 21 años. Nací en Santiago, en donde vivía con mis dos padres y mi hermano mayor. A mis 12 años, con mi mamá, nos vinimos a vivir a viña, a Reñaca en específico, en donde terminé mis estudios del colegio y después decidí estudiar bachillerato para entrar a medicina, ahora estoy en tercer año de la carrera. Me considero una persona extrovertida y sociable, pero a mi manera. Me encanta conocer personas y experiencias nuevas, desde salir a viajar y conectar con la naturaleza, hasta salir de fiesta y pasar de largo. Soy muy apasionado y sensible en lo que hago, siento que conecto mucho con mis emociones a pesar de parecer malhumorado desde lejos, o eso me han dicho. Me considero una persona feliz, estoy feliz en el lugar al que he llegado en mi vida y me alegra poder decirlo con convicción.



Nuestra historia en 100 palabras: Catalina Zamorano

Mi nombre es Catalina Zamorano González, nací en Viña del Mar el 18 de Octubre de 2004. Desde que tengo memoria me ha encantado bailar y hacer deporte, me entretenía creando coreografías, saliendo a correr o andando a caballo, las barbies y otros juegos me aburrían demasiado. A los 4 años entré a la selección de gimnasia rítmica de mi colegio, deporte que practique toda mi vida escolar. Actualmente soy jueza y profesora de la niñas que están iniciando. Mi abuela me enseño a cocinar de pequeña y me encanta la repostería, incluso tuve un emprendimiento pero lo dejé por la universidad. También me gusta escuchar música, el mar, los perros y el color dorado.



Reflexión final sobre el taller

Como grupo, consideramos que el taller de describir nuestra historia en 100 palabras fue una experiencia reflexiva y enriquecedora. Lo que más nos gustó fue la libertad creativa que nos dio la actividad, ya que no había formalidades estrictas sobre lo que debíamos incluir, solo la restricción de las 100 palabras. Esto permitió que cada uno pudiera expresar su historia de manera personal y auténtica. Además, nos resultó muy interesante conocer más sobre las experiencias de los demás dentro de nuestro grupo, lo que nos permitió acercarnos y entendernos mejor. En general, fue una actividad que nos hizo reflexionar y nos ayudó a conectarnos más.


© 2025 El blog viajero de Manu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar