
Introducción al "Blog Ética Médica '25: No todo se cura con pastillas"

Descripción del ramo
La ética médica se enfoca en los principios que deben guiar la práctica de la medicina, buscando que las decisiones tomadas por los profesionales de la salud estén basadas en el respeto, la justicia, el bienestar y la libertad de los pacientes. En esta asignatura, se abordan temas importantes como la confidencialidad, el consentimiento informado y cómo tratar a los pacientes con dignidad. También nos invita a reflexionar sobre el impacto que tiene la medicina en la sociedad, recordándonos la responsabilidad de cuidar tanto del bienestar de cada persona como del colectivo en general.
Nuestro objetivo
Para el curso de Ética Médica, se nos pidió realizar un blog para mantener un reporte semanal sobre las actividades y trabajos que vayamos realizando durante la asignatura. Como grupo, planeamos que esta página sea un espacio más lúdico y recreativo que engorroso e informativo, donde podamos mezclar conceptos serios con un toque de creatividad y humor. Buscamos que no solo sea una herramienta de aprendizaje, sino también un lugar donde los lectores puedan reflexionar de manera más relajada sobre los dilemas éticos que enfrentan los profesionales de la salud. Esperamos poder capturar su atención con un enfoque fresco, dinámico y divertido, sin perder el enfoque en la importancia de la ética médica.
¿Por qué nuestro nombre "No todo se cura con pastillas"?
Elegimos el nombre "No todo se cura con pastillas" porque refleja la idea central de la ética médica: la medicina no solo se trata de recetas o tratamientos, sino también de comprender al paciente en su totalidad. En ocasiones, lo que realmente necesita una persona no son solo medicamentos, sino empatía, atención emocional y una aproximación más humana. Este nombre busca transmitir que, aunque los avances médicos son cruciales, hay aspectos del cuidado que van más allá de lo físico, y que el bienestar de los pacientes también depende de decisiones éticas, compasión y un trato digno.
